25 de enero de 2022 - Parul Saini, equipo de Webmedy
El impacto generalizado de COVID-19 en la atención médica ha exigido nuevas formas de trabajar en muchos tipos de organizaciones y muchas formas de prestación de atención médica, al mismo tiempo que se esfuerza por imponer una carga adicional mínima, o nula, a los equipos de atención médica ya sobrecargados.
Los trabajadores de atención médica de primera línea se enfrentan a un estrés inusual como resultado de la pandemia de COVID-19.
Frente a estas presiones, el trabajo en equipo se ha vuelto más importante y más desafiante. Afortunadamente, están apareciendo numerosos ejemplos de cooperación natural en instituciones de salud de todo el mundo, incluidos casos de personas que intentan trabajar juntas durante la crisis y que pueden no haberlo hecho en condiciones "normales". La influencia generalizada de COVID-19 en la atención médica ha exigido un diseño, implementación y aprendizaje más rápidos sobre las innovaciones en muchos tipos de organizaciones y muchas formas de prestación de atención médica y, al mismo tiempo, se esfuerza por colocar una carga adicional mínima o nula en el personal de atención médica ya sobrecargado. .
COVID-19 crea estrés en múltiples niveles: individual, de equipo, organizacional y laboral.
Durante la pandemia, los equipos pueden tener dificultades para mantener la eficacia colectiva, que es tener un sentido compartido de que puedes lograr tus objetivos. En el contexto de la atención médica, esto significa ayudar a los pacientes a superar el COVID-19 y salir vivos y saludables del otro lado. Es muy fácil perder la eficacia colectiva cuando se enfrenta constantemente al fracaso, como las altas tasas de mortalidad de los pacientes, pero compartir los éxitos eleva la moral y puede brindar perspectiva.
Los "modelos mentales compartidos" (SMM) también se denominan "cogniciones de equipo" y se refieren a la comprensión compartida, precisa y complementaria de un equipo de su dominio, lo que permite que los equipos se adapten y coordinen juntos. Esto se puede lograr a través de reuniones e informes regulares, incluso si el tiempo es limitado, como lo es durante la pandemia. Durante estas reuniones, a menudo breves, se pueden aclarar los roles y las prioridades, y se puede determinar quién tiene la mayor experiencia para asumir una necesidad determinada.
Una preocupación importante que hemos visto es la reducción de la atención, lo que significa que las personas de un equipo pueden concentrarse demasiado en sí mismas y en sus trabajos y no dar un paso atrás y ver al equipo más grande, por lo que el monitoreo mutuo del equipo es fundamental. Algunas investigaciones han sugerido que los equipos efectivos controlan con éxito la situación en sí, el desempeño del equipo como un todo y cada uno de los compañeros de equipo.
Se debe alentar a los miembros del equipo a que se brinden apoyo entre sí si una persona parece abrumada o fatigada. Los líderes pueden alentar el monitoreo de la situación, por ejemplo, si una persona tiene un volumen de casos excesivo o un monitoreo del desempeño. Los miembros del equipo con más experiencia también pueden brindar apoyo a los miembros del equipo con menos experiencia.
Los miembros del equipo no funcionan en el vacío. Tienen un "equipo de casa", por así decirlo, en otras palabras, su propia familia y amigos. Pensar en la familia y los amigos puede convertirse en una fuente de estrés y distracción cuando los miembros del equipo se encuentran en su entorno profesional. Especialmente durante la pandemia, las preocupaciones sobre el posible contagio a los miembros de la familia o las preocupaciones sobre las finanzas, el cuidado de los niños o la atención médica en el hogar pueden comprometer la vigilancia de alto nivel.
Identificar y reconocer estos factores estresantes externos y quizás ofrecer asistencia financiera, informativa, práctica o emocional puede ser útil. Aunque las presiones son mayores y los recursos son menores de lo que son en tiempos normales, los líderes senior y los equipos de gestión de crisis deben tratar de encontrar formas, incluso pequeñas, de ofrecer apoyo y asistencia práctica, si es posible.
El término "resiliencia del equipo" se refiere a la capacidad de un equipo como un todo para resistir y recuperarse de situaciones adversas y es algo diferente de la resiliencia individual. Es posible que las personas que soportan personalmente la presión no supervisen o apoyen necesariamente a otros miembros del equipo que están bajo estrés. Aumentar la resiliencia del equipo implica anticipar y planificar situaciones estresantes, brindar apoyo mutuo, ayudar a los miembros del equipo a moverse sin problemas entre los modos "normal" y "emergencia", y entre picos y momentos más tranquilos. También implica identificar las estrategias que no funcionan o necesitan mejorar y disculparse por el comportamiento hiriente que podría haber tenido lugar durante un momento de estrés y crisis.
Muchos de los profesionales de la salud que trabajan con pacientes con COVID-19 son visibles y brindan un tratamiento práctico. Son el rostro de los "héroes de la salud" y son alabados y apreciados con razón. Sin embargo, es muy fácil olvidar la cantidad de personas detrás de escena, incluidos los que obtienen suministros o controlan la necesidad de suministros, los que contestan teléfonos o los que trabajan con pacientes que no tienen COVID-19. En este tipo de entorno, comunicar las victorias y el éxito de todos los miembros de la práctica, incluidos los que están en segundo plano, permite una sensación de compañerismo. Compartir las soluciones alternativas que la gente encuentra para los problemas ayuda a mejorar el aprendizaje de todo el equipo con el tiempo. Todas las contribuciones al funcionamiento del sistema o la práctica de atención médica deben reconocerse y elogiarse regularmente.
El trabajo en equipo efectivo es una de las formas más importantes para que podamos continuar navegando por el conjunto de desafíos sin precedentes que plantea COVID-19.
9 de septiembre de 2021
10 de febrero de 2023
15 de noviembre de 2022
8 de abril de 2023
8 de noviembre de 2022
4 de noviembre de 2022
28 de agosto de 2022
27 de febrero de 2023
26 de agosto de 2022
7 de abril de 2022
30 de marzo de 2022
29 de marzo de 2022
21 de febrero de 2023
24 de marzo de 2022
19 de febrero de 2023
19 de febrero de 2023
17 de febrero de 2023
20 de marzo de 2022
Mantente informado.
Obtenga acceso a la cobertura de la industria galardonada, que incluye las últimas noticias, estudios de casos y asesoramiento de expertos.
¡El éxito en la tecnología se trata de mantenerse informado!
Suscríbete al canal de Youtube de Webmedy para ver los videos más recientes
10 de febrero de 2023
15 de noviembre de 2022
8 de noviembre de 2022
Mantente informado.
Obtenga acceso a la cobertura de la industria galardonada, que incluye las últimas noticias, estudios de casos y asesoramiento de expertos.
¡El éxito en la tecnología se trata de mantenerse informado!
Suscríbete al canal de Youtube de Webmedy para ver los videos más recientes
Loading...
Wakening Wholesome Wellness™
Suscríbete al canal de Youtube de Webmedy para ver los videos más recientes