24 de septiembre de 2022 - Parul Saini, equipo de Webmedy
Versión actualizada - 21 de julio de 2023
Un grupo de síntomas físicos y emocionales asociados con el síndrome premenstrual (SPM) pueden ocurrir en los días y semanas previos a sus períodos menstruales, como dolores de cabeza, distensión abdominal, sensibilidad en los senos, cambios en el apetito, fatiga, depresión y ansiedad.
Para muchas mujeres, los síntomas del síndrome premenstrual son tan intensos que les resulta difícil funcionar. Además de la medicación, existen remedios naturales para controlar los síntomas. Estos remedios se enfocan en mejorar el bienestar general, promoviendo el alivio del estrés y la relajación.
Un ciclo menstrual promedio dura 28 días. Los síntomas del síndrome premenstrual se presentan entre 10 y 14 días antes de la menstruación. Coinciden con el período postovulatorio del ciclo menstrual. Esto es cuando los niveles hormonales muestran variaciones máximas y bajan.
Estos síntomas varían para cada mujer. Aunque el síndrome premenstrual incluye una larga lista de síntomas, no todos los problemas se presentan. Es posible que experimente solo algunos de ellos. Estos síntomas pueden incluir cambios tanto físicos como emocionales y de comportamiento.
Los baños tibios pueden ayudar a aliviar los cólicos menstruales, aliviar la ansiedad y relajarte para que descanses mejor por la noche.
Limite el consumo de azúcar y obtenga suficientes carbohidratos complejos en su dieta. Algunas personas pueden beneficiarse de una ingesta reducida de sodio, lo que puede ayudar a reducir la hinchazón, la retención de líquidos y la inflamación y sensibilidad de los senos. Evitar la cafeína puede ser beneficioso para algunas personas debido a la asociación entre la cafeína y los síntomas del síndrome premenstrual, como la irritabilidad y el insomnio.
Cumplir con una rutina regular de ejercicios puede ayudar a mejorar los síntomas del síndrome premenstrual. El ejercicio aeróbico regular, como caminar a paso ligero, trotar, nadar o andar en bicicleta, libera endorfinas, dopamina y serotonina, que mejoran el estado de ánimo y lo ayudan a dormir bien por la noche.
Los ejercicios de respiración, la meditación y el yoga son algunas formas de reducir el estrés y promover la relajación.
Las investigaciones han demostrado que obtener los nutrientes dietéticos necesarios ayuda con el síndrome premenstrual. La mejor manera de obtener los nutrientes, minerales y vitaminas necesarios es comer alimentos frescos e integrales. Si no obtiene suficiente de su comida, aquí hay algunos suplementos útiles:
1200 miligramos (mg) de calcio diarios pueden ayudar a aliviar los síntomas físicos y emocionales.
360 mg de magnesio al día pueden ayudar a aliviar el dolor y la hinchazón de los senos.
400 unidades internacionales (UI) diarias pueden ayudar a reducir las prostaglandinas en el cuerpo. Se sabe que las prostaglandinas causan dolor.
50 a 100 mg diarios pueden ayudar a aliviar la fatiga, la irritabilidad y el insomnio.
La acupuntura, la terapia de masajes y la aromaterapia (con aceites esenciales) a veces son útiles para reducir los síntomas del síndrome premenstrual.
Algunas mujeres reportan alivio de los síntomas del síndrome premenstrual con el uso de hierbas, como el ginkgo y el jengibre. La curcumina (un elemento activo de la cúrcuma) puede aliviar los síntomas del síndrome premenstrual. Tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudarlo a controlar el dolor y mejorar su potencial de curación. La baya del árbol casto (Vitex agnus-castus) a menudo se sugiere como un suplemento de hierbas para ayudar con el síndrome premenstrual.
Es difícil funcionar correctamente sin dormir bien. El insomnio crónico puede conducir a la depresión y la ansiedad. También aumenta la irritabilidad y la fatiga.
Si tiene síndrome premenstrual, puede haber ciertos cambios de estilo de vida que puede hacer para mejorar sus síntomas. Descanse un poco más y cuídese cuando anticipe síntomas como dolores de cabeza, irritabilidad, depresión o ansiedad.
El síndrome premenstrual (SPM) se refiere a una variedad de síntomas físicos, emocionales y psicológicos que ocurren una o dos semanas antes del período menstrual de una mujer. Los síntomas pueden incluir cambios de humor, sensibilidad en los senos, irritabilidad, antojos de alimentos, fatiga, depresión y cambios en los patrones de sueño.
Algunos remedios naturales que pueden ayudar con los síntomas del síndrome premenstrual incluyen cambios en la dieta, como reducir el consumo de cafeína y sal, hacer ejercicio regularmente, dormir lo suficiente y practicar técnicas de manejo del estrés como el yoga y la meditación. Algunas personas también encuentran alivio con suplementos herbales como sauzgatillo, aceite de onagra o hierba de San Juan, aunque debe consultar a su proveedor de atención médica antes de comenzar cualquier nuevo régimen de suplementos.
El ejercicio regular puede ayudar a aliviar algunos síntomas del síndrome premenstrual al reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y combatir la fatiga. La actividad física estimula la liberación de endorfinas, los analgésicos naturales del cuerpo y los elevadores del estado de ánimo, lo que puede generar sentimientos de bienestar y relajación.
Sí, los cambios en la dieta pueden ayudar a controlar los síntomas del síndrome premenstrual. Una dieta rica en carbohidratos complejos, calcio y magnesio, y baja en sal, azúcar, cafeína y alcohol puede ayudar a reducir síntomas como la hinchazón, los cambios de humor y los antojos.
El yoga puede ser eficaz para el alivio de los síntomas del síndrome premenstrual. Puede ayudar a reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y aumentar la relajación. Las posturas de yoga específicas también pueden ayudar a aliviar los síntomas físicos como los calambres y la hinchazón.
La terapia de masaje puede ayudar a aliviar ciertos síntomas del síndrome premenstrual. Puede reducir el estrés y la ansiedad, mejorar el estado de ánimo y ayudar con los síntomas físicos como la hinchazón y la tensión muscular.
Dormir lo suficiente puede afectar significativamente los síntomas del síndrome premenstrual. La falta de sueño puede intensificar la sensación de fatiga, mal humor e irritabilidad, por lo que dormir bien por la noche puede ayudar a controlar estos síntomas.
Mantenerse bien hidratado puede ayudar a reducir la hinchazón y facilitar la digestión, problemas comunes durante el período premenstrual. También ayuda a mantener las funciones corporales generales y puede contribuir a una sensación de bienestar.
Algunos tés de hierbas, como la manzanilla o la menta, pueden ayudar con los síntomas del síndrome premenstrual. El té de manzanilla puede ayudar a dormir y reducir la ansiedad, mientras que el té de menta puede ayudar a calmar los problemas digestivos y reducir los dolores de cabeza.
Manejar el estrés puede afectar significativamente los síntomas del síndrome premenstrual. El estrés elevado puede exacerbar los cambios de humor, la ansiedad y la irritabilidad asociados con el síndrome premenstrual. Técnicas como la meditación, la respiración profunda y la atención plena pueden ayudar a reducir los niveles de estrés y, a su vez, aliviar los síntomas del síndrome premenstrual.
Se ha descubierto que la acupuntura ayuda a aliviar algunos síntomas del síndrome premenstrual en algunas personas. Al equilibrar el flujo de energía del cuerpo, la acupuntura puede ayudar a reducir el dolor, los cambios de humor y la ansiedad.
Los medicamentos de venta libre, como los antiinflamatorios no esteroideos (AINE), pueden ayudar a aliviar los síntomas físicos del síndrome premenstrual, como los calambres y los dolores de cabeza. Sin embargo, deben usarse según las instrucciones y solo si los cambios en el estilo de vida no son suficientes para controlar los síntomas.
Se ha descubierto que ciertas vitaminas y minerales, como las vitaminas B, el calcio, el magnesio y la vitamina D, ayudan a aliviar los síntomas del síndrome premenstrual. Pueden ayudar a regular el estado de ánimo y reducir los síntomas físicos como la fatiga y los calambres.
Llevar un diario puede ayudar a controlar los síntomas del síndrome premenstrual al proporcionar una salida para las emociones y el estrés. También puede ser útil para realizar un seguimiento de los síntomas e identificar desencadenantes o patrones, lo que puede ayudar a desarrollar estrategias de afrontamiento eficaces.
Algunos aceites esenciales, como la lavanda, la manzanilla y la salvia, pueden ayudar con los síntomas del síndrome premenstrual. Pueden ayudar en la relajación, mejorar el estado de ánimo y ayudar a dormir cuando se usan en aromaterapia. Sin embargo, deben usarse con precaución y nunca aplicarse directamente sobre la piel sin diluir en un aceite portador.
La actividad física regular, una dieta balanceada, una buena higiene del sueño y técnicas de manejo del estrés pueden contribuir al alivio de los cambios de humor relacionados con el síndrome premenstrual. Además, algunas personas encuentran alivio a través de la terapia cognitivo-conductual o medicamentos recetados por un proveedor de atención médica.
Comer comidas regulares y balanceadas y mantenerse hidratado puede ayudar a controlar los antojos de alimentos relacionados con el síndrome premenstrual. Incluir proteínas y carbohidratos complejos en sus comidas puede ayudar a mantener niveles constantes de azúcar en la sangre y frenar los antojos.
Sí, la terapia de calor, como un baño caliente o una almohadilla térmica, puede ayudar a relajar los músculos pélvicos y reducir los calambres, uno de los síntomas físicos del síndrome premenstrual.
La cafeína puede exacerbar los síntomas del síndrome premenstrual en algunas personas, aumentando los sentimientos de ansiedad, los trastornos del sueño y puede contribuir a la hinchazón. Reducir el consumo de cafeína puede ayudar a aliviar estos síntomas.
Las píldoras anticonceptivas pueden ayudar a regular las fluctuaciones hormonales y potencialmente aliviar algunos síntomas del síndrome premenstrual. Sin embargo, no son adecuados para todos y deben consultarse con un proveedor de atención médica.
8 de septiembre de 2022
6 de septiembre de 2022
30 de agosto de 2022
7 de noviembre de 2023
28 de septiembre de 2023
18 de septiembre de 2023
11 de agosto de 2023
10 de agosto de 2023
7 de agosto de 2023
18 de julio de 2023
24 de junio de 2023
17 de junio de 2023
11 de junio de 2023
10 de junio de 2023
8 de junio de 2023
Mantente informado.
Obtenga acceso a la cobertura de la industria galardonada, que incluye las últimas noticias, estudios de casos y asesoramiento de expertos.
¡El éxito en la tecnología se trata de mantenerse informado!
Suscríbete al canal de Youtube de Webmedy para ver los videos más recientes
Donar
¡Su generosa donación hace una gran diferencia!
10 de febrero de 2023
15 de noviembre de 2022
8 de noviembre de 2022
Mantente informado.
Obtenga acceso a la cobertura de la industria galardonada, que incluye las últimas noticias, estudios de casos y asesoramiento de expertos.
¡El éxito en la tecnología se trata de mantenerse informado!
Suscríbete al canal de Youtube de Webmedy para ver los videos más recientes
Donar
¡Su generosa donación hace una gran diferencia!
Loading...
Wakening Wholesome Wellness™
Suscríbete al canal de Youtube de Webmedy para ver los videos más recientes