Loading...

Suscribir Suscribir Suscribir

Cómo influye tu microbioma intestinal en tu cerebro, tu conciencia y tu personalidad

28 de febrero de 2023 - Shelly Jones


El microbioma humano es la amplia comunidad de microorganismos que viven dentro y sobre nuestro cuerpo. Se ha convertido en un tema candente en el mundo científico en los últimos años. El microbioma intestinal incluye billones de bacterias, virus y hongos. Los investigadores se están centrando en su efecto sobre nuestra salud en general. Comprendamos la conexión entre el intestino y el cerebro y cómo un microbioma intestinal saludable puede contribuir al funcionamiento óptimo del cerebro.

Loading...

Suscríbete al canal de Youtube de Webmedy para ver los videos más recientes

Entendamos el Eje Intestino-Cerebro.

El eje intestino-cerebro

El eje intestino-cerebro es la comunicación bidireccional entre el tracto gastrointestinal y el sistema nervioso central. Esta conexión se realiza a través del sistema inmunitario, el sistema endocrino y el sistema nervioso. El nervio vago es el principal canal de comunicación intestino-cerebro. Esta conexión ayuda a intercambiar información entre el sistema nervioso entérico y el cerebro dentro del intestino.

Los microbios en el intestino pueden producir neurotransmisores como la serotonina y la dopamina, que afectan el estado de ánimo, la cognición y la salud general del cerebro. Además, las bacterias intestinales también pueden producir ácidos grasos de cadena corta (AGCC), que tienen propiedades neuroprotectoras y pueden modular la inflamación.

¿Cómo afecta el intestino a la función cerebral?

  • Estado de ánimo y salud mental

    La producción de neurotransmisores del microbioma intestinal tiene efectos de largo alcance sobre el estado de ánimo y la salud mental. Por ejemplo, alrededor del 90% de la serotonina del cuerpo se produce en el intestino. La serotonina es un neurotransmisor que ayuda a regular el estado de ánimo, el apetito y el sueño, entre otras cosas. Un desequilibrio en las bacterias intestinales puede conducir a una producción reducida de serotonina, lo que contribuye a condiciones como la depresión y la ansiedad.

  • Función cognitiva

    El microbioma intestinal tiene un impacto en la función cognitiva, incluida la memoria, el aprendizaje y la toma de decisiones. El microbioma intestinal puede influir en el sistema inmunológico y la inflamación. Esto puede afectar la función cognitiva. La inflamación en el intestino se ha relacionado con el deterioro cognitivo y los trastornos neurológicos, incluidas la enfermedad de Alzheimer y la enfermedad de Parkinson.

  • Enfermedades neurodegenerativas

    Cada vez hay más pruebas de que el microbioma intestinal puede desempeñar un papel en el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson. Por ejemplo, algunos estudios han encontrado que las personas con estas condiciones tienen diferentes composiciones de bacterias intestinales que las personas sanas. Se cree que la inflamación y la producción de sustancias dañinas por ciertas bacterias en el intestino pueden contribuir al daño neurológico.

  • Desorden del espectro autista

    La investigación ha demostrado que las personas con trastorno del espectro autista (TEA) a menudo presentan desequilibrios en el microbioma intestinal. La relación entre el intestino y el trastorno del espectro autista es compleja y aún no se comprende por completo. Sin embargo, se cree que un microbioma intestinal alterado contribuye a los síntomas del trastorno del espectro autista, la desregulación del sistema inmunitario o la producción alterada de neurotransmisores.

  • Influencia en la conciencia

    Se sabe que los microbios intestinales producen neurotransmisores como la serotonina y la dopamina, que regulan el estado de ánimo y la cognición. Sin embargo, investigaciones recientes han demostrado que estas interacciones microbianas pueden influir potencialmente en nuestra experiencia subjetiva de la conciencia más allá de la regulación del estado de ánimo. Si más investigaciones demuestran que esta conexión es cierta, podría abrir nuevas vías para comprender la mente humana.

  • Papel en la formación de la personalidad

    Se cree que el microbioma intestinal también puede desempeñar un papel en la formación de nuestra personalidad. Se sabe que algunas bacterias intestinales producen neurotransmisores que pueden influir en nuestro comportamiento y emociones. Esto sugiere que la composición de nuestro microbioma intestinal puede ser un factor importante en nuestro temperamento y rasgos de carácter. Si es cierta, esta información puede desafiar los puntos de vista tradicionales sobre la personalidad y la individualidad.

Formas de mantener un intestino sano para la salud del cerebro

  • Comer una dieta variada y equilibrada rica en alimentos de origen vegetal, como frutas, verduras, cereales integrales y legumbres, proporciona los nutrientes y la fibra necesarios para apoyar el crecimiento de bacterias intestinales beneficiosas. La fibra, en particular, actúa como un prebiótico, alimentando a las bacterias saludables y promoviendo su crecimiento.
  • Incluir alimentos ricos en probióticos en su dieta, como yogur, kéfir, chucrut y kimchi, promueve bacterias beneficiosas en su intestino, mientras que consumir alimentos prebióticos, como ajo, cebollas, plátanos y espárragos, ayuda a que estas bacterias prosperen. Los nutrientes están disponibles para
  • Es importante evitar el uso excesivo de antibióticos, ya que pueden alterar el microbioma del intestino al matar bacterias dañinas y beneficiosas. Use antibióticos solo si los prescribe un profesional de la salud y siga la dosis y la duración recomendadas.
  • Manejar el estrés a través de técnicas de relajación como la meditación, el yoga o los ejercicios de respiración profunda puede ayudar a mantener un microbioma intestinal saludable, ya que se ha demostrado que el estrés crónico tiene efectos negativos en las bacterias intestinales.
  • La actividad física regular promueve un microbioma intestinal saludable. Los estudios han demostrado que el ejercicio de moderado a vigoroso puede aumentar la diversidad de bacterias intestinales beneficiosas.
  • Dormir lo suficiente es importante, ya que el sueño interrumpido o insuficiente puede afectar negativamente al microbioma intestinal. Trate de dormir bien de 7 a 9 horas por noche y establezca un horario de sueño constante para apoyar la salud intestinal y general.

Futuro

  • Trasplantes de microbioma intestinal y salud mental

    El trasplante de microbiota fecal (FMT), un procedimiento que implica la transferencia de microbiota intestinal de un donante sano a un receptor, se ha mostrado prometedor en el tratamiento de afecciones como la infección por Clostridium difficile. Los investigadores ahora están explorando el potencial de FMT en el tratamiento de trastornos de salud mental como la depresión y la ansiedad. Si tiene éxito, este enfoque poco convencional podría revolucionar la forma en que entendemos y tratamos las condiciones de salud mental.

  • Medicina personalizada basada en microbiomas para la salud cerebral

    A medida que continuamos desentrañando la compleja relación entre el microbioma intestinal y la salud del cerebro, puede ser posible desarrollar una medicina personalizada basada en la composición microbiana intestinal de un individuo.

Conclusión

El eje intestino-cerebro es un área de investigación fascinante con implicaciones importantes para nuestra comprensión de la salud del cerebro. A medida que continuamos aprendiendo más sobre la conexión entre el microbioma intestinal y el cerebro, se vuelve cada vez más claro que mantener un intestino saludable es importante para una función cognitiva óptima, la regulación del estado de ánimo y la salud general del cerebro. Al seguir los consejos descritos anteriormente, puede apoyar un microbioma intestinal próspero y mejorar potencialmente el bienestar de su cerebro.

Recomendado


Mantente informado.


Obtenga acceso a la cobertura de la industria galardonada, que incluye las últimas noticias, estudios de casos y asesoramiento de expertos.

¡El éxito en la tecnología se trata de mantenerse informado!

síguenos en las plataformas sociales


Suscríbete al canal de Youtube de Webmedy para ver los videos más recientes

Categorías


Publicaciones destacadas


Mantente informado.


Obtenga acceso a la cobertura de la industria galardonada, que incluye las últimas noticias, estudios de casos y asesoramiento de expertos.

¡El éxito en la tecnología se trata de mantenerse informado!

Suscribir Suscribir Suscribir

síguenos en las plataformas sociales


Suscríbete al canal de Youtube de Webmedy para ver los videos más recientes

Loading...

síguenos en las plataformas sociales


Suscríbete al canal de Youtube de Webmedy para ver los videos más recientes

Loading...

© 2023 Ardinia Systems Pvt Ltd. Todos los derechos reservados.
Divulgación: esta página contiene enlaces de afiliados, lo que significa que recibimos una comisión si decide realizar una compra a través de los enlaces, sin costo alguno para usted.
Política de privacidad
Webmedy es un producto de Ardinia Systems.